JORDANIA, PAÍS QUE ALBERGA UNA DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO

Este país se caracteriza por albergar grandes sitios

Publicado por Travelium el 2022-04-17
Tiempo estimado de lectura 7 minutos
Palabras 1.2k en Total
Visto Veces

Jordania se encuentra ubicado a las orillas del río Jordán, este país se caracteriza por albergar grandes sitios arqueológicos con mucha historia, importantes monumentos, hermosas reservas naturales y la amabilidad de sus ciudadanos con los turistas lo convierten en un destino muy atractivo para los viajeros.

Antes de visitar Jordania te compartimos unos datos relevantes.

¿Cómo llegar?
Si deseas visitar Jordania, es posible llegar por mar o por tierra, pero es recomendable llegar por un medio aéreo, ya que es menos tiempo de trayecto, pero para trasladarse de una ciudad a otra es preferible hacerlo vía terrestre, puesto que no se recorren grandes distancias entre una ciudad y otra.

Tipo de Clima:
Jordania cuenta con un clima muy árido, es decir, el tipo de clima es muy seco, por lo tanto, es preferible visitarlo durante los meses de Marzo a Noviembre, puesto que durante este tiempo cuentan con un clima más agradable para el turismo.

Idioma:
En este país el idioma natal es el árabe, pero también manejan como segunda lengua el inglés y algunos de los ciudadanos también pueden llegar a hablar francés.

Moneda:
La moneda oficial es el dinar jordano, la cual equivale aproximadamente a un dólar, pero se recomienda consultar el tipo de cambio del día.

Tiempo de viaje recomendado:
Para visitar solo el destino de Jordania es recomendable un viaje con una duración de 8 días, aproximadamente, pero si deseas visitar otros destinos maravillosos que están a sus alrededores, puedes extender el viaje hasta 15 días para tener una gran experiencia dentro de Medio Oriente.

Seguridad:
El país es uno de los más seguros del Medio Oriente, a pesar de que está rodeado de conflictos, dentro de Jordania, se toman muchas precauciones para cuidar a los habitantes y los turistas, se ha implementado detectores de metal en entradas de plazas comerciales, hoteles, bancos y en otros sitios donde el flujo de la gente es constante.

Requisitos para entrar al país:
Para entrar al destino es necesaria una visa que se puede obtener al llegar con un costo aproximado de 70 dólares.

Para los turistas ya no será necesario presentar una prueba PCR antes de entrar al destino, únicamente será necesario firmar una responsiva sobre si es que llegan a presentar malestares o síntomas, están dispuestos a someterse a pruebas y a permanecer aislados si es que contraen el virus, COVID- 19.
Si deseas saber más detalles te recomendamos visitar la página Visita Jordania.

Si es la primera vez que te animas a visitar el destino, te podemos recomendar recorrer las siguientes ciudades muy atractivas:

PETRA
La ciudad de Petra se ubica en el sudoeste de Jordania, permaneció un tiempo escondida del mundo, hasta que fue encontrada a principios del siglo XIX. Esta ciudad es considerada una de las maravillas del mundo, ya que está hecha de piedra en pleno desierto, donde encontrarás un teatro esculpido en roca, tumbas y algunas ruinas de un templo romano.

AQABA
La ciudad de Áqaba es una ciudad cerca del puerto en el golfo, es la puerta de entrada del mar rojo, lleno de corales, tortugas y peces de muchos colores, sitio ideal para bucear y practicar distintos deportes acuáticos en sus hermosas playas.

AMMÁN
Ammán es la capital de Jordania, también conocida como la ciudad blanca, la cual se creó sobre siete colinas, dentro de la misma se puede observar un teatro romano, los castillos del desierto y el templo de Hércules

WADI RUM
El desierto de Wadi Rum es uno de los más particulares y bellos del mundo, se puede recorrer en un vehículo 4x4, montado en camello o a través de un globo aerostático, cualquiera que decidas que sea tu medio de transporte dentro del desierto, debes de dar una vuelta por los Siete Pilares de la Sabiduría, el puente de piedra de Burdah, la Duna de Arena Roja, los cuales ofrecen experiencias increíbles.

MAR MUERTO
Es un gran lago ubicado entre Jordania e Israel, y es nombrado de esa forma, ya que gracias a las grandes sales y minerales que contiene no es posible que lo habite ninguna especie marina.
Una de las actividades más llamativas es el flotar dentro del mar muerto, puesto que se encuentra a 430 metros bajo el nivel del mar.

Recomendaciones Culinarias
Al visitar el destino es recomendable probar algunos de los platillos tradicionales, por ejemplo:
-Un falafel, es muy similar a una croqueta, está hecha de habas o garbanzos, acompañada con una salsa de yogur.
-Un Kibbe es una albóndiga rellena de carne picada de cordero o ternero, ajo, pimienta, canela, piñones sofritos, y cebolla, la cual se fríe hasta que quede crujiente.

-El Baba Ghanush que está hecho con berenjenas, semillas de sésamo, ajo, aceite de oliva, limón y perejil picado, el cual tiene una apariencia muy similar al hummus.
-Café jordano el cual cuenta con un aroma muy fuerte y está preparado con especies como el clavo y cardamomo.

Viaja con nuestros paquetes a Jordania

Si es la primera vez que decides viajar a este gran destino, te recomendamos explorarlo con los siguientes tours, los cuales puedes tomar con un grupo de viajeros o de forma individual.

“Jordania al Completo” desde 2,099+899 de impuestos, por 9 días y 7 noches, cuenta con vuelos redondos, alimentos según el itinerario, traslados indicados y más.
También cuentan con viajes que incluyen Jordania junto con otro destino, por ejemplo, “Tesoros de Turquía y Petra” desde 1,199+899 de impuestos, por 15 días y 12 noches, donde se recorre Jordania y Turquía, en el tour “Estambul, Egipto, Petra y Tierra Santa” desde 1,999+899 de impuestos, con una duración de 22 días y 19 noches, se visitan los países de Turquía, Jordania, Egipto y Tierra Santa, ambos viajes muy completos en cuanto a servicios.(Saber más)

Jordania y sus alrededores tienen muchos atractivos imperdibles para el turismo, el probar sus grandes platillos, sumergirse en la cultura y recorrer las ciudades que tienen tanto que contar, lo hace un destino imperdible que se debe de visitar por lo menos una vez.

Visas
TURQUÍA:
Tiempo antes de la salida para tramitar la visa: 20 días.
Duración del trámite: NA
Costo por pasajero: Sin costo.
Se genera vía internet en el siguiente link: https://www.evisa.gov.tr

Nota: Le informamos que el trámite de visa corresponde ÚNICAMENTE al pasajero, así como el presentarla directamente al arribo al destino.
MegaTravel actúa como un mero intermediario eximiéndonos así de cualquier responsabilidad por incidencias en estas materias.

REQUISITOS PARA INGRESAR A TURQUÍA

Para entrar a Turquía es necesario presentar certificado de vacunación ó prueba PCR 48 horas ó prueba antígenos 24 horas previas a la salida del vuelo.
Es importante considerar que algunas líneas aéreas solicitan prueba antígenos ó PCR antes de abordar, favor de consultar.


If you like this blog or find it useful for you, you are welcome to comment on it. You are also welcome to share this blog, so that more people can participate in it. If the images used in the blog infringe your copyright, please contact the author to delete them. Thank you !